Dónde comprar

  • Elegí tu Provincia
  • FORMOSA
  • CHACO
  • SAN JUAN
  • MENDOZA
  • NEUQUEN
  • CHUBUT
  • SANTA CRUZ
  • RIO NEGRO
  • BUENOS AIRES
  • LA PAMPA
  • ENTRE RIOS
  • TUCUMAN
  • SALTA
  • CORRIENTES
  • SANTA FE
  • CORDOBA
  • SAN LUIS

Si querés vender nuestros productos Consultanos

INTERIORES EXTERIORES IMPERMEABILIZANTES FONDOS AL AGUA ESMALTE SINTÉTICO EXTREMO 3 EN 1 VIAL HIERROS MADERAS LADRILLOS, TEJAS Y PIEDRAS PISCINAS

FIBROCEMENTO

Descripción

En la construcción es muy común el uso del fibrocemento, ya sea en tanques o depósitos de agua industrial o potable, en chapas trapezoidales, sinusoidales o planas y también en paneles de decoración que presentan relieves con textura que imita a la madera. El fibrocemento se emplea también en chapas para techos, revestimientos exteriores e interiores y caños de desagües pluviales, entre otros usos.

Se trata de un material quebradizo y poroso, que suele presentar rajaduras a partir de los cambios de temperatura. En estos casos, debe ser reparado para impedir que se produzcan filtraciones y otros problemas de impermeabilidad.
El fibrocemento resiente su estructura ante la presencia de una alta humedad. También, en algunas circunstancias, presenta en su superficie determinados niveles de alcalinidad, que deben ser disminuidos hasta lograr un pH neutro, lo que hace posible un pintado sin inconvenientes.

Además, cuando la suciedad o los hongos se acumulan en el fibrocemento, es necesario tratarlos de forma preventiva con el objetivo de lograr soluciones permanentes.

Si el fibrocemento es nuevo, puede ser pintado en colores o bien con esquemas que hagan posible mantener un aspecto natural. En estos casos se genera una eficaz protección contra la intemperie y frente a los distintos contaminantes provenientes de la atmósfera.

Solución

La superficie del fibrocemento debe estar seca, limpia y libre de polvo, óxido, grasas, sales, hollín, hongos y otros factores contaminantes. Este material se ensucia con gran facilidad cuando es expuesto a la intemperie sin tener una adecuada protección.

Se recomienda chequear la neutralidad de la superficie. Si se detectara alcalinidad, se deberá aplicar una solución de ácido muriático en una proporción de 10/20% y, a continuación, enjuagar con agua abundante.

Si la superficie presentara hongos, estos deberán ser eliminados mediante la aplicación de una mezcla de lavandina concentrada y agua, en una proporción 20/80. Esta solución debe ser aplicada con un cepillo semiduro. A continuación, dejar que actúe durante 30 minutos y, finalmente, enjuagar.

El trabajo puede terminarse utilizando cualquier tipo de impermeabilizante. En este caso, primero se aplicará una mano de anclaje previa, con el producto diluido en agua en una proporción de 1:1. Después, se aplicarán entre 2 y 3 manos del producto con una mínima dilución.

En caso de utilizarse un producto para exteriores, se recomienda fijar primero la superficie, utilizando un fijador al aguarrás diluido con aguarrás mineral en una proporción de 1:1. Cuando la aplicación se encuentre seca, deberá presentar una terminación brillo mate. En caso contrario, se recomienda incrementar la cantidad de diluyente.

Dónde comprar

  • Elegí tu Provincia
  • FORMOSA
  • CHACO
  • SAN JUAN
  • MENDOZA
  • NEUQUEN
  • CHUBUT
  • SANTA CRUZ
  • RIO NEGRO
  • BUENOS AIRES
  • LA PAMPA
  • ENTRE RIOS
  • TUCUMAN
  • SALTA
  • CORRIENTES
  • SANTA FE
  • CORDOBA
  • SAN LUIS

Si querés vender nuestros productos Consultanos

kms pico El Casino Online Megapari ha ganado considerable popularidad entre los jugadores de Megapari Casino Argentina gracias a su amplia variedad de juegos y promociones atractivas.
Donde nacen tus colores