Dónde comprar

  • Elegí tu Provincia
  • FORMOSA
  • CHACO
  • SAN JUAN
  • MENDOZA
  • NEUQUEN
  • CHUBUT
  • SANTA CRUZ
  • RIO NEGRO
  • BUENOS AIRES
  • LA PAMPA
  • ENTRE RIOS
  • TUCUMAN
  • SALTA
  • CORRIENTES
  • SANTA FE
  • CORDOBA
  • SAN LUIS

Si querés vender nuestros productos Consultanos

INTERIORES EXTERIORES IMPERMEABILIZANTES FONDOS AL AGUA ESMALTE SINTÉTICO EXTREMO 3 EN 1 VIAL HIERROS MADERAS LADRILLOS, TEJAS Y PIEDRAS PISCINAS

PINTURA DESCASCARADA

Descripción

El desprendimiento de pintura es un problema de fácil detección: con claridad se observa de qué manera el producto aplicado se desprende en formatos irregulares por zonas pequeñas. Las películas que se levantan aparentan ser “hojas” y es posible que sean parte de la última aplicación de pintura o bien de capas anteriores. En todos los casos, el problema se basa en la escasa adherencia existente entre las capas.

Las causas más frecuentes que producen este fenómeno están relacionadas con una preparación inadecuada del objeto que se va a pintar. Esto es: superficies o pinturas entizadas o poco firmes, falta de limpieza y de lijado, eliminación insuficiente de los polvillos que produce el lijado, ausencia de fijadores específicos o bien el uso incorrecto de estos productos, ya sea por haberlos aplicado sobre superficies húmedas o sobre terminaciones de baja calidad.

Además, aplicar una cantidad elevada de manos después de un largo período, así como la no resolución de problemas menores previos al último revestimiento pueden magnificarse y evidenciarse si la superficie va cubriéndose de nuevas capas. Por ese motivo, es común observar películas que, al desprenderse, arrastran otras anteriores.

Solución

En primer lugar, se deberán quitar completamente las pinturas anteriores que se encuentren en mal estado. Si hubiera presencia de humedad residente, esta siempre deberá ser reparada de forma previa.
Eliminando o reparando solamente las zonas más comprometidas, es posible llevar a cabo algunos trabajos menores. Sin embargo, al no corregir la totalidad, existe el riesgo de que se repita un problema similar ante la aplicación de una nueva película de pintura.

Por estas razones, se sugiere resolver primero los problemas de base, quitar todas las pinturas y llegar hasta la superficie de origen. Además, será oportuno acentuar el procedimiento y aplicar los pretratamientos.

En madera: se recomienda lijar toda la superficie. Si la madera es resinosa, frotar además con aguarrás mineral o con alcohol industrial.

A continuación se debe emplear el preservador curador y administrar una primera mano del producto transparente diluido, buscando penetrar en la superficie.

Finalmente, aplicar el producto transparente que haya sido elegido para la terminación: un impregnante para madera o barniz.

Para lograr terminaciones con color, después del preservador se utilizará un fondo blanco.

Por último, aplicar Esmalte Riolux Extremo Riopint.

En mampostería: chequear la aislación y la neutralidad de la superficie. A continuación, efectuar el lijado y la aplicación de los fijadores correspondientes, y finalizar con los productos indicados.

En hierro: si la superficie presentara óxido, quitarlo, administrar desoxidante fosfatizante y pintar con Fondo Antióxido o Convertidor de Óxido Riopint.

Finalizar con los productos que se hayan seleccionado para la terminación.

Emplear esmaltes multipropósito evita tener que aplicar fondos previos.

Dónde comprar

  • Elegí tu Provincia
  • FORMOSA
  • CHACO
  • SAN JUAN
  • MENDOZA
  • NEUQUEN
  • CHUBUT
  • SANTA CRUZ
  • RIO NEGRO
  • BUENOS AIRES
  • LA PAMPA
  • ENTRE RIOS
  • TUCUMAN
  • SALTA
  • CORRIENTES
  • SANTA FE
  • CORDOBA
  • SAN LUIS

Si querés vender nuestros productos Consultanos

kms pico El Casino Online Megapari ha ganado considerable popularidad entre los jugadores de Megapari Casino Argentina gracias a su amplia variedad de juegos y promociones atractivas.
Donde nacen tus colores